top of page
Buscar

Las huellas de la infancia

  • Foto del escritor: leidy hidalgo
    leidy hidalgo
  • 7 jun
  • 3 Min. de lectura

Las huellas invisibles de la infancia son como códigos secretos impresos en nuestra forma de ser. No siempre somos conscientes de ellas, pero afectan lo que elegimos, evitamos, sentimos y hasta cómo nos relacionamos. 😳


Aquí te comparto una lista de posibles huellas invisibles con ejemplos de cómo podrían manifestarse hoy en la vida adulta, divididas en áreas emocionales, conductuales y relacionales:



🔐

Huellas emocionales


Miedo al rechazo:

Si te ignoraron o criticaron constantemente, hoy podrías evitar mostrarte vulnerable o tener miedo a expresar tus necesidades.


Sensación de no ser suficiente:

Padres perfeccionistas o difíciles de complacer pueden dejarte con una autoexigencia extrema o síndrome del impostor.


Culpa injustificada:

Si te hicieron responsable de emociones ajenas (“por tu culpa me enfermé”), hoy puedes vivir sintiéndote culpable sin razón clara.


Hipervigilancia emocional:

Si viviste en un ambiente impredecible, puedes estar siempre alerta, analizando gestos y palabras, esperando “lo peor”.


🧠Huellas conductuales



Necesidad de control:

Si creciste en caos, podrías necesitar controlar cada detalle para sentirte seguro/a.


Procrastinación crónica o miedo al éxito:

Si te castigaban por destacar, hoy podrías autosabotear tus logros.



Evitar el conflicto a toda costa:

Si en tu infancia el conflicto terminaba en gritos o abandono, hoy podrías ceder demasiado y no poner límites.


Autosilenciamiento:

Si tus opiniones fueron minimizadas o burladas, podrías pensar que lo que sientes “no vale la pena decirse”.



💔Huellas relacionales



Apego ansioso o evitativo:

Padres emocionalmente ausentes o inconsistentes generan patrones de relaciones dependientes o de evasión emocional.


Atracción por relaciones disfuncionales:

Lo que conociste como “amor” aunque doliera, hoy lo puedes repetir inconscientemente.


Fusión emocional con otros:

Si tu rol fue cuidar emocionalmente a mamá o papá, hoy podrías sentirte responsable de la felicidad ajena.


Aislamiento afectivo:

Si mostrar emociones no fue seguro, hoy podrías “cerrarte” para no sufrir.



🌟Huellas espirituales o existenciales


Desconexión con el propósito de vida:

Si se te impuso quién debías ser, hoy puedes sentir que vives una vida ajena o vacía.


Creencias limitantes heredadas:

Frases como “el dinero es sucio”, “los hombres son malos” o “no puedes confiar en nadie” moldean tu visión sin que lo notes.



Entonces, lo que no recuerdas con la mente, lo repites con la vida. Muchos de estos bloqueos, miedos, repeticiones o vacíos que experimentas no vienen del presente, sino de huellas invisibles del pasado.


Si hoy sientes que no puedes avanzar, conectar o disfrutar plenamente, quizá estás intentando vivir con un mapa emocional que no trazaste tú… y que ni siquiera sabes que estás siguiendo.


🧠 El dolor no sanado se convierte en patrón.

💬 El silencio de la infancia se transforma en síntomas en la adultez.

🤝 Las heridas no expresadas terminan eligiendo a tus parejas, amistades, trabajos y reacciones. 🥴



🛎️¿Y si dejaras de preguntarte “qué me pasa” y comenzaras a preguntarte “qué me pasó”? Ahí empieza el cambio, no para buscar culpables, sino para recuperar el poder de tu historia.

Sanar no es olvidar lo que ocurrió, sino comprender cómo eso sigue actuando hoy… y soltarlo.



🚨¡Es momento de mirar hacia adentro!

Si algo en tu presente se repite, duele o te estanca…

No lo ignores, no lo disfraces de carácter, no lo justifiques con “así soy yo”.


🕯️ Tal vez solo es una herida que nadie vio.

Una emoción que tu cuerpo sí recuerda, aunque tu mente ya olvidó, un niño o niña dentro de ti que aún espera ser escuchado.


No todos pueden recordar el dolor de su infancia, pero yo puedo ayudarte a recordarte a tí mism@.

Te acompaño en el proceso de sanar y reconstruirte.


🌱 Sanar es un acto radical de amor propio.

No es un lujo, es una urgencia silenciosa que se refleja en tus relaciones, tu cuerpo y tu futuro.


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page