Despierta tu ser
- leidy hidalgo
- 9 oct 2022
- 2 Min. de lectura
En cada momento de la propia existencia, uno crece hacia más o se retira hacia menos. Y es que parte del desarrollo personal se enfoca en las aspiraciones individuales 💪🏻 y en los pequeños objetivos que nos permiten alcanzar la satisfacción personal y cumplir nuestras metas y sueños 🙌🏻.
Pero, ¿y qué ocurre cuando nuestra rutina entra en «piloto automático»😒, estorbando 😠en nuestra decisión a tomar nuevos caminos para lograr un mayor éxito y bienestar personal?
Hoy empezamos las herramientas de cómo lograr la mejor versión de ti mism@ 😉☺️. Así que ¡Pues no te detengas!
Como ya les expliqué, el crecimiento personal
Se da desde pequeños 👦 cuando soñamos con alcanzar ambiciones que, algunas más realistas que otras, se van modificando mientras crecemos, maduramos, adquirimos nuevas experiencias y superamos obstáculos 🙌🏻. Precisamente, todas esas etapas nos permiten definir nuestra identidad e impulsar nuestro plan de acción 😉
Sin embargo, muchas veces, por miedo a lo desconocido😨, a los apegos a las personas 🥺y a las pérdidas que puedan surgir, nos acostumbramos a la conocida zona de confort, ósea a no esforzarse para nada🤦🏻♀️ y que nos ofrece una sensación de tranquilidad y comodidad 🙄 pero que realmente es lo contrario 😞nos mantiene mal 🥺
No importa a dónde quieres llegar, lo importante es definir el camino que quieras seguir y estar abierto a nuevas experiencias que, aunque resulten desafiantes, te permitan alcanzar el bienestar y redireccionarte hacia el estilo de vida que deseas 💪🏻💪🏻 con persistencia y mucha disciplina 🙏🏻además
a medida que crecemos, nuestras necesidades y objetivos cambian, nuestras relaciones mejoran y posiblemente lo que hoy te aporta algo, mañana se te quedará corto ante tu nuevo cambio 💪🏻.
La Herramienta de hoy 😎
Auto- aceptación 😉:
Al tratarse de un proceso individual, el punto de inicio de todo crecimiento personal es la evaluación propia de nuestro sistema de valores, creencias, identificar nuestras fortalezas y debilidades y establecer nuestros objetivos y deseos 😉.
La mejor manera de hacerlo es preguntarnos 🤔: ¿Cuál es mi propósito? ¿Quién quiero ser? ¿Qué me apasiona o me inspira?.
Ahora has un análisis interno y externo y plasma en una hoja de papel el análisis interno de tus debilidades y fortalezas y el análisis externo como las amenazas y oportunidades😉
Es decir, reconocer nuestros recursos para planear una estrategia de crecimiento de acuerdo a estos análisis internos y externos.
Análisis 🧐 interno 🤔
En un lado de la hoja mis fortalezas
Puntos fuertes 😬 ósea, en que soy bueno?
En el otro lado de la hoja mis debilidades
Puntos débiles 😬 ósea, que puedo mejorar?
Análisis 🧐 externo 🤔
En un lado de la hoja mis oportunidades Oportunidades 😬 cómo puedo aprovechar el cambio ?
Amenazas 😬 cómo me puedo defender?
A partir de este análisis , seré capaz de aceptar mi pasado, entender mi presente y lograr crear mi futuro 🙌🏻. Porque al final, creer en nosotros mismos nos permite dar el gran paso para ir más allá de nuestras limitaciones y obstáculos💪🏻.
¿Te animas a aceptar el reto? 😃¡Yo sí, y estoy dispuesta a acompañarte en tu camino al éxito! 👩🏼🤝👩🏻👫
Feliz y bendecido día
Leidy Hidalgo

Comentarios