top of page
Buscar

Crecer emocionalmente

  • Foto del escritor: leidy hidalgo
    leidy hidalgo
  • 8 sept 2022
  • 3 Min. de lectura

Crecer emocionalmente es comprender nuestras emociones 🤔y regular nuestro comportamiento para adaptarlo al momento y el entorno 😉 pero es necesario llevar a cabo una serie de hábitos y comportamientos para poder lograrlo 😌


El crecimiento emocional está ligado al desarrollo personal 😉 y crece con dedicación y tiempo a través de ciertos hábitos y también está intimamente ligada al bienestar psicológico y se ha comprobado que las personas que crecen y se desarrollan emocionalmente son más felices y tienen un mayor éxito en la vida 👌🏻


Que necesitas para esto:


Primero, Presta atención plena que no es más que prestar atención a lo qué haces durante el dia  y sobre todo hacerse consciente de las  emociones y de los  pensamientos 💭 así gozaras de un mayor equilibrio emocional y tendrás  una mentalidad no enjuiciadora ni contigo ni con los demás y a parte puedes reflexionar 🤔 para aceptar los fracasos de la vida que si o si van a estar 😉


Segundo, Aprendes de los errores 🫣 ten en cuenta que la aceptación es una de las claves del bienestar emocional y es indispensable si queremos ser felices, por que aprendemos que no siempre nos van a salir las cosas como deseamos y eso está bien por que es parte de la vida y a demás los fracasos pueden ser buenas oportunidades para crecer como personas


Tercera, Desarrollar asertividad en este caso a la hora de comunicarnos con otras personas, debemos ser asertivos pese a que no siempre vamos a estar de acuerdo con las opiniones de los demás, pero es posible aceptarlos  y decir lo que pensamos sin necesidad de faltarle el respeto a nadie.


La Cuarta, Conócete a ti mismo/a. El autoconocimiento es uno de los principios de crecer emocionalmente ya que conocerse a sí mismo y entender cada emoción que experimentamos es muy necesario para poder regular las emociones 😉 y una forma Para mejorar el autoconocimiento emocional es con un diario de emociones. En el diario de emociones puedes escribir cada noche antes de acostarte las emociones que has experimentado a lo largo del día y reflexionar sobre ellas y tratar de explicarlas en el escrito 👌🏻


Quinta, Desapégate cuando sea necesario

El apego no es necesariamente malo, pues los lazos con los seres queridos nos ayudan a crecer y desarrollarnos. Sin embargo, muchas personas se apegan a de una forma casi hasta vital a otros, creyendo que sin dicha persona u objeto no pueden sobrevivir y la verdad es qué hay que ser crítico con la realidad y repasar lo que nos causa dolor y Para evitar el dolor emocional, es necesario aprender a desapegarnos de nuestras creencias, nuestros pensamientos negativos, nuestros recuerdos dolorosos y, en definitiva, nuestros eventos y personas a los que nos aferramos para no avanzar 🤦🏻‍♀️


Sexta, Deja de quejarte 😬 Criticarte a ti mismo por lo que no hiciste bien y criticar a los demás es paralizante. Por eso es necesario aprender de los errores y utilizar las malas experiencias propias y de los demás para crecer como personas 😉


En definitiva tenemos que ser constantes en la práctica para crecer emocionalmente 😉 esto no se logra de un día para otro y Por supuesto que hay que tener en cuenta lo que ocurre en nuestra vida a diario pero solo como materia prima para aprender y Aceptar que nuestras acciones y nuestras emociones son flexibles y que avanzar cómo crecer emocionalmente es un paso necesario para madurar y desarrollar nuestra persona 😉 así que ánimo 👌🏻 insistan y persistan y no se olviden de Dios 🙏🏻

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Las huellas de la infancia

Las huellas invisibles de la infancia son como códigos secretos impresos en nuestra forma de ser. No siempre somos conscientes de ellas,...

 
 
 

Komentáře


bottom of page